8
7.1.1
Sistema de fijación
El sistema de fijación debe prever la dilatación de
las baldosas y debe definirse de acuerdo a:
-
Cargas de viento
-
Distancias máximas entre puntos de fijación de
las baldosas
-
Formato de las baldosas
Las fijaciones de la subestructura al soporte
deberán calcularse para resistir las tensiones
transmitidas, para lo cual se estudiará el estado y
tipo de soporte, que permitan la elección del
anclaje adecuado, como se describe en el punto
3.4.
7.1.2
Ventilación
Debe tenerse en cuenta la existencia de una
cámara continua de aire, de 3 cm, como mínimo,
de espesor, ventilada por convección natural
ascendente detrás del revestimiento.
Independientemente de la posición de la fachada
y tipo de juntas, la ventilación de la fachada está
asegurada por las aberturas de entrada de aire en
el arranque inferior del revestimiento, dinteles y la
salida en alféizares de ventanas y remates al
nivel de la cubierta.
La cuantía de la abertura para ventilación debe
determinarse a partir de la altura de construcción:
-
mínima:
20
cm
2
/ml.
-
altura
h
≤
3 metros:
50 cm
2
/ml.
-
altura 3 < h
≤
6 metros:
65 cm
2
/ml.
-
altura 6 < h
≤
10 metros:
80 cm
2
/ml.
-
altura 10 < h
£
18 metros:
100 cm
2
/ml.
7.2
Montaje
La secuencia de las operaciones de puesta en
obra debe ser la siguiente:
-
Replanteo.
-
Colocación de ménsulas.
-
Colocación de perfiles.
-
Colocación del aislante si procede.
-
Colocación de placa portagrapas y grapas en
la franja inferior de la fachada.
-
Colocación sucesiva de placas portagrapas,
grapas y baldosas, de abajo hacia arriba, y
establecimiento de juntas.
7.2.1
Replanteo
Se
replanteará
la
fachada
comprobando
la
planimetría del soporte a revestir, verificando el
plano para una buena elección del anclaje.
La distancia entre ejes de perfiles dependerá del
formato
de
baldosa,
con
una
distancia
de
separación máxima aproximada de 100 cm,
conforme a lo definido en el proyecto y justificado
por cálculo.
Las características del muro soporte, tanto en
desplome como en planeidad, deberán cumplir
las condiciones fijadas en el CTE, así como en las
correspondientes
normas
y
disposiciones
vigentes.
7.2.2
Colocación de ménsulas
En primer lugar se fijarán sobre el muro soporte y
la
estructura
portante
correspondiente
las
ménsulas mediante anclajes adecuados.
Se realizará una colocación y distribución de las
ménsulas
alineadas
en
sentido
vertical
y
contrapeadas,
distribuidas
entre
cantos
de
forjado. La distancia en vertical dependerá del
tipo y estado del soporte y a su vez de las cargas
que tenga que transmitir al mismo, siendo,
siempre que lo permita el soporte, inferior a 100
cm.
7.2.3
Colocación de los perfiles verticales
Los perfiles verticales se colocarán con una
distancia máxima aproximada de 100 cm entre
perfiles.
La planeidad de los entramados de montantes de
aluminio extruido debe quedar garantizada a
través del adecuado sistema de anclaje, con
objeto
de
asegurar
que
el
sistema
de
revestimiento tenga buena planimetría.
Los perfiles verticales, perfectamente alineados,
quedarán fijados con agujeros fijos y colisos a las
ménsulas, de forma que garanticen el adecuado
movimiento de la subestructura y una buena
planimetría.
La
junta
horizontal
mínima
entre
montantes
verticales será de 2 mm por metro lineal de perfil.
7.2.4
Colocación de aislante
Siempre que se aplique, se cubrirá toda la cara
exterior del muro soporte y la estructura resistente